La mágica ola ubicada en la Polinesia Francesa, recibirá a los mejores atletas del mundo durante las justas olímpicas del 2024.

Por: MiCH | @michelromero | Foto: Kirstin

LIMA 3.MAR 2020 / 7:00 p.m. El Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó oficialmente el último martes la propuesta hecha por la organización de los Juegos Olímpicos París 2024, la misma que meses antes presentó a la ola de Teahupoo (Tahiti), ubicada en la Polinesia Francesa, como la sede para las pruebas de la disciplina del surf.

Teahupoo, Polinesia Francesa. Foto: Kirstin / WSL

En contraparte, la decisión de Teahupoo desplazó otras muy buenas opciones, tales como; Hossegor, Biarritz, La Torche y Lacanau, olas francesas muy representativas en donde se suelen realizar distintas competencias, tanto locales como del circuito mundial de la WSL.

Asimismo, se informó que la residencia de los atletas (que se ubicarán en la zona de competencia) estará compuesta por casas modulares temporales, las mismas que serán desmanteladas la término del evento. De esta manera buscan garantizar que los Juegos Olímpicos París 2024 sean sostenibles y genere el menor impacto ambiental.

«Hemos trabajado cercanamente con el equipo líder de París 2024 en la elección de la sede de las competencias de surfing. Tahití es realmente excepcional al ofrecer a los atletas y a nuestro deporte, condiciones espectaculares óptimas para la competición. Para el surfing, Teahupo’o es un lugar sagrado, rico en historia y tradición, en ofrecer una experiencia auténtica de surfing, a la vez que se rinde homenaje a la cultura y herencia del deporte», expresó Fernando Aguerre, presidente de la International Surfing Association (ISA).

Como dato final; a diferencia de la sede de Punta Rocas -durante los Juegos Panamericanos Lima 2019– en donde el público pudo apreciar la competencia desde la comodidad de las tribunas, en esta ocasión -en Teahupoo- será totalmente distinto puesto que la ola quiebra mar adentro y no frente a la orilla (como ocurrió en Punta Rocas), en ese sentido, solo serán algunos los beneficiados que podrán apreciar la competencia en vivo desde las embarcaciones que estarán acompañando a los competidores.

A continuación un poco de las clásicas olas que nos suele regalar esta ola de clase mundial.


TE PUEDE INTERESAR

 Bádminton: Peruanas listas para afrontar el Jamaica Internacional 2020

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s