Para-atleta nacional se pronuncia previo a su participación al «Zurich Maratón de Málaga», evento clasificatorio a los próximos Juegos Paralímpicos.

Por: Fabrizio Silva Capella | Foto: Difusión

LIMA 9.DIC 19 / 10:00 a.m.- Carlos Sangama, uno de los para-atletas más reconocidos en el Perú, participará el domingo 15 de Diciembre en la Zurich Maratón de Málaga en busca de la marca clasificatoria para los Juegos Paralímpicos Tokio 2020. Asimismo, el corredor nacional evaluó su carrera deportiva a lo largo del 2019.

Carlos Sangama (PER). Foto: Difusión

¿Cómo te vienes preparando para la Zurich Maratón de Málaga?

«Ya terminé la semana de trabajo pesado y duro, es la de mayor trabajo y, a veces, la que más cuesta, ya estoy listo para la maratón. Estos últimos días son de carga baja y descanso para poder llegar en las mejores condiciones a la competencia. Empecé mi preparación para la modalidad de maratón inmediatamente después de culminar los Juegos Parapanamericanos Lima 2019. Esta competición será mi primera maratón y he trabajado mucho en acoplarme al plan, consistente en hacer muchas series de 30×400 o 4×4000, acumular kilómetros y mejorar la resistencia».

¿Por qué elegir la modalidad Maratón para clasificar a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020?

«Siendo realista, en mi categoría T-46, los 1500 metros, prueba en la que participé en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, son carreras de mucha velocidad en donde mis competidores tienen marcas por debajo de los 4 minutos. En los 1500 metros, mi mejor tiempo es de 4.18, entonces veo con pocas posibilidades competir a la altura de mis contrincantes, aunque yo cuento con la marca mínima (4.24) pero veo mucha ventaja de ellos hacia mí. La marca requerida para la clasificación es de 2:47.39 pero el objetivo que me propuse, junto a mi entrenador, es hacer un mejor tiempo al impuesto y tomar una buena colocación en el ranking porque los mejores posicionados van a Tokio 2020«.

¿Cuál es el plan para la temporada 2020?

«Teniendo los resultados de mi última competencia del año, la Maratón de Málaga, y si se llega a cumplir con los objetivos propuestos, ya se pueden trabajar con otros objetivos, teniendo en cuenta que ese año son los Juegos Paralímpicos. Todo esto depende de mi entrenador Sunil Serna y de lo que recomiende Rodolfo Gómez, que es un entrenador muy capaz y con mucha experiencia. Por el momento me enfoco en obtener los resultados esperados. Mi mayor sueño es hacer la marca y estar presente en  los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020«.

Ya culminado el 2019, ¿cómo evalúas este año deportivo?

«Este año está siendo bastante beneficioso para mi carrera deportiva, mejoré mis tiempos y tuve el privilegio de representar a mi Perú en unos Juegos Parapanamericanos organizados en Lima, mi país. Ya voy 2 años entrenando de manera profesional en Huancayo con el apoyo del Centro de Alto Rendimiento de la ciudad, se están cumpliendo los objetivos y quiero seguir mejorando«.


TE PUEDE INTERESAR

Camila Valle: «El deporte en este país no es de importancia nacional»

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s