El presidente del Club de Tabla La Pampilla, Michel Saavedra, dio a conocer los pormenores del esperado protocolo entregado al MINSA y definido por los clubes de tabla miraflorinos.

Por: Redacción TuPASION.pe | Foto: Trusther Magazine

LIMA 3.JUN 2020 / 3:00 p.m. En una publicación compartida en el grupo de facebook «CÓMO ESTÁN LAS OLAS», conformado por surfistas (aficionados y profesionales), se dio a conocer el primer documento oficial creado para dar luz verde a la práctica del surf mediante un estricto protocolo de prevención -ante el riesgo de contagio por Covid-19– que el MINSA viene exigiendo para validar la práctica deportiva en particular.

El documento en mención tiene por nombre «Protocolo para la reactivación del deporte del surf para asociados a clubes de la Costa Verde del distrito de Miraflores durante la emergencia sanitaria por COVID-19″, con firma del 2 de junio del presente año.

Ante ello, el presidente del Club de Tabla La Pampilla, Michel Saavedra -miembro que compartió dicho documento- indicó que este fue realizado junto a los presidentes de los Clubes de Tabla; Pacífico Sur, Waikiki, Terrazas, y La Pampilla, el mismo que lidera Saavedra.

 Covid-19: MINSA da luz verde para la práctica de actividades deportivas individuales

 Covid-19: ¿Está siendo incluido el surf para aficionados en la reactivación de la actividad deportiva en su primera etapa?, por Michel Romero (OPINIÓN)

En su mensaje en redes, Michel Saavedra afirma lo siguiente: «Quiero comunicarles que de manera conjunta, entre los clubes (de Tabla) de la Costa Verde nos hemos unido para mediante la Defensoría del Deportista del IPD podamos hacer llegar un documento al Ministro de Salud, presentándole alternativas de solución al problema de la vuelta del Surf. Se ha elaborado un protocolo de salud exigido por el Gobierno y en el cual los Clubes Pacífico Sur, Waikiki, Terrazas y nosotros La Pampilla, hemos suscrito un documento y alcanzado a las autoridades del MINSA, IPD y Grupo de Trabajo de la FENTA para que lo tomen en consideración y sepan que vamos ordenados para que todos podamos ingresar al mar sin excepciones».

«Debo mencionar el gran trabajo que está haciendo Richard Navarrete -por unir al surf peruano- desde el norte del país y que ha llegado hasta el sur de Lima, ganándose el aprecio y respeto de todos. Pongamos fe en que el Gobierno del presidente Vizcarra escuche el clamor de la gente del surf que quiere volver al mar organizadamente. Nuestro trabajo rendirá sus frutos con el apoyo de todos. También debo agradecer al Grupo de Trabajo de la FENTA bajo la presidencia de Alfredo Conterno, quien a pesar de haber sido maltratado, hoy en día la historia le da la razón», sentenció Saavedra.

A continuación, este es el documento oficial con los lineamientos impuestos por la comunidad surfista local.

Fuente: Club de Tabla La Pampilla
Fuente: Club de Tabla La Pampilla
Fuente: Club de Tabla La Pampilla
Fuente: Club de Tabla La Pampilla
Fuente: Club de Tabla La Pampilla
Fuente: Club de Tabla La Pampilla

Al cierre de esta nota, se tendría contemplado que la Municipalidad de Miraflores se pondría en contacto con los clubes de tabla del distrito para ver la forma de unificar procedimientos que velen por el bienestar general de todos los usuarios de las playas miraflorinas.


¿NO ENTENDISTE EL MENSAJE DEL MINSA NI EL DE LA MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES SOBRE LA REGULACIÓN DE LA PRÁCTICA DEL SURF EN LAS PLAYAS DE MIRAFLORINAS?

¡No te preocupes! En TuPASIÓN.pe nos interesa tu opinión y que tengas la información más clara y precisa. Para ello, nos pondremos en contacto con las autoridades de la Municipalidad de Miraflores para trasladar todas tus dudas y estas puedan ser respondidas en nuestro próximo video.

¡CLICK AQUÍ para ingresar tu pregunta!


TE PUEDE INTERESAR

 ¡Confirmado! Deportes regresan a las canchas

 Olas y buen viento, por Gonzalo Barandiaran (WEBINAR)

 Bádminton: Federación Nacional presenta protocolo de seguridad sanitaria

 Covid-19: Surfista peruano requiere apoyo para combatir el coronavirus

 Cali 2021: Juegos Panamericanos de la Juventud no se realizarán en junio

 Renzo Zazzali, uno de los primeros Team Riders de Klimax Surfboards

 Covid-19: CAR de Punta Rocas será cedido al Ministerio de Salud

 Surf: Tomy Dragich se accidenta surfeando en Hawai (VIDEO)

Anuncio publicitario

8 respuestas a “Covid-19: Conoce el protocolo de prevención para la practica del surf en Miraflores

  1. No estoy de acuerdo con los horarios, ya q para los mayores de 50 q les den el turno de 6 a 9 am no es recomendable para su salud, ese debería ser un turno libre paea todas las edades o gente q tenga algún tipo de obligaciones en el dia
    Esto no está llegando a todos los free surfer, esta siendo exclusivo para los q viven en Miraflores y la gente q pertenece a los clubes q lo están presentando y las playas a pesar q están dentro de un distrito es bien común para todos los ciudadanos comunes y silvestres.
    También se debería tocar el tema de las movilidades para gente q no es a dentro del radio de los 3 km

    Me gusta

  2. están sobre regulando. dos días después de que lo presentan, ya queda claro que la municipalidad, siguiendo al MINSA, deja al albedrío responsable de cada comunidad deportista aplicar las reglas de distanciamiento, higiene, etc. que ya se hicieron sentido común sin necesidad de que hay un big brother chekeándote todo el tiempo. estos clubes se han quedado en off-side y deberían retirar su documento antes de que le de malas ideas a algún burócrata retorcido de esos.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s